Preeclampsia: Hipertensión en el Embarazo

preeclampsia1 – Mujer Embarazada 2023La preeclampsia es lo que se conoce como el aumento de tensión durante el embarazo y difiere de lo que habitualmente pasa en un estado adulto normal. Este aumento de tensión en la embarazada puede acarrear un serio compromiso en la mayor parte de los órganos de la persona. Para diferenciarla de la tensión simple debe hacerse un simple análisis. La presencia de proteínas en la orina o proteinuria es un indicador de preeclampsia. ¿A qué es debido esto? Esto es debido a que durante el embarazo la cantidad de sangre en la madre puede aumentar hasta los siete litros.

Este hecho en condiciones normales sería muy peligroso para una persona adulta normal pero durante el embarazo los vasos sanguíneos cambian su morfología habitual, dilatándose mucho y permitiendo al corazón trabajar en condiciones óptimas, más relajado. Si los vasos sanguíneos no responden a este estímulo de relajación o dilatación durante el embarazo, éstos se contraen y provocan un tipo de hipertensión que es la llamada preeclampsia.

Esto puede ocasionar graves problemas en la madre, ya que en un pasado en la principal causa de muerte. Es por ello, que el tratamiento de la preeclampsia obliga en ocasiones a tener que extraer el feto para asegurar la salud de la madre, naciendo el bebé como prematuro (más bajo peso de lo habitual).

Tabla de Contenidos

¿Por qué se da la preeclamsia?

Uno de los motivos por el cuál se cree que se da este tipo de hipertensión es una mala implantación de la placenta. Esta situación es la más grave puesto que conlleva a un retraso en el crecimiento del feto y se suele dar a los siete u ocho meses del embarazo. Otras de las causas se da en pacientes obesas o que ya partan de una hipertensión arterial previa puesto que tienen más riesgo de desarrollar preeclampsia, y son las llamadas pacientes de riesgo.

Te interesa leer:  14 Cambios físicos que aparecen en una mujer embarazada

Deja un comentario